Spanish English French

 

 

Nombre

Dr. Orlando Lastres Danguillecourt

Fecha

Jueves 19 de marzo

Hora

17:00 Hrs.

Conferencia Magistral

(Cuba-IIIER)

“TECNOLOGÍA EÓLICA Y SUS APLICACIONES”

Semblanza

Obtuvo el título Ingeniero en Telecomunicaciones en la Universidad de Oriente, en la Ciudad de Santiago de Cuba, Cuba y el grado de Doctor en Ingeniería en el programa de Doctorado en Ingeniería del Instituto de Energías Renovables en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la Ciudad de Temixco, Estado de Morelos, México.

Laboró 15 años en el Centro de Investigaciones de Energía Solar (CIES), en la Ciudad de Santiago de Cuba, Cuba, ocupando las responsabilidades de Tecnólogo de Investigación, Investigador, Jefe de Departamento de Energía Eólica y director del CIES.  

Durante 9 años fue profesor-investigador de tiempo completo Titular A y B respectivamente en la Universidad del Istmo (UNISTMO), asociado a los programas de Ingeniería Industrial y posteriormente a la Maestría en Energía Eólica, donde desempeñó cargos de director del Instituto de Estudios de la Energía y Coordinador de la Maestría en Energía Eólica. Durante esta etapa trabajó en la creación del programa Maestría en Energía Eólica, Laboratorios de Energía Eólica y Energía Solar y fue miembro propietario del FOMIX CONACYT-ESTADO DE OAXACA durante 6 años.

Actualmente es profesor-investigador de tiempo completo “Titular C” de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), donde ingresó en febrero de 2016, asociado a los programas educativos de Ingeniería en Energías Renovables, Maestría en Materiales y Sistemas Energéticos y Doctorado en Materiales y Sistemas Energéticos.   

Trabaja las siguientes líneas de investigación 

• Desarrollo de aerogeneradores de baja potencia

• Desarrollo de sistemas de control de sistemas eólicos • Desarrollo de convertidores para sistemas eólicos

• Optimización de sistemas de energías renovable

Ha participado en más de 10 proyectos de investigación relacionados con el desarrollo de tecnología de sistemas eólicos, optimización de sistemas, estudios de recursos energéticos y otros. Ha publicado más de 24 artículos científicos, ha participado en el desarrollo de 5 prototipos de aerogeneradores de baja potencia, 3 sistemas de control y 3 convertidores de los cuales dos aerogeneradores han sido comercializados.   Ha participado en más de 18 tesis de licenciatura, maestría y doctorado.